IRPH: ¿Cómo afecta la última sentencia del TJUE a tu hipoteca y qué pasos seguir para reclamar?

IRPH: ¿Cómo afecta la última sentencia del TJUE a tu hipoteca y qué pasos seguir para reclamar?

Si tienes una hipoteca referenciada al IRPH, probablemente llevas años pagando más intereses de los que deberías. Este índice, que se ha mantenido históricamente por encima del Euríbor, ha sido objeto de múltiples reclamaciones por parte de los consumidores que consideran que los bancos no fueron transparentes en su comercialización.

La última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), emitida en diciembre de 2024, ha vuelto a poner en jaque a las entidades bancarias. Esta decisión refuerza el derecho de los consumidores a reclamar si no recibieron información clara sobre cómo funcionaba el IRPH en sus hipotecas.

Si este es tu caso, todavía puedes recuperar tu dinero. A continuación, te explicamos qué dice la sentencia, cómo puede afectar a tu hipoteca y qué pasos seguir para reclamar con éxito.

La última sentencia del TJUE sobre el IRPH

El 12 de diciembre de 2024, el TJUE dictó una resolución clave en la lucha de los consumidores contra el IRPH. Aunque el tribunal no declaró el índice ilegal, sí estableció que los tribunales españoles deben analizar caso por caso si hubo falta de transparencia en su aplicación.

Esto significa que, si el banco no explicó de forma clara y comprensible cómo afectaba el IRPH a tu hipoteca, la cláusula puede considerarse abusiva y, por lo tanto, anulada por un juez.

En concreto, el TJUE dejó claro que:

  • El IRPH debe explicarse de manera transparente. El banco tenía la obligación de mostrar comparativas con otros índices como el Euríbor y explicar su impacto económico.
  • La buena fe del banco no puede darse por supuesta. Que el IRPH sea un índice oficial no significa que su aplicación haya sido justa.
  • Si se declara nula la cláusula, el afectado puede recuperar el dinero pagado de más.

Esto abre una puerta a nuevas reclamaciones, ya que muchos afectados no recibieron información suficiente sobre cómo les afectaría el IRPH.

¿Cómo puede afectar esta sentencia a tu hipoteca?

Si tienes una hipoteca con IRPH y tu banco no te explicó bien sus condiciones, esta sentencia puede ser clave para ti. Si un juez determina que la aplicación del IRPH en tu hipoteca fue abusiva, puede obligar al banco a devolver las cantidades cobradas de más y a cambiar el índice de referencia por otro más favorable, como el Euríbor.

Las consecuencias pueden ser:

  • Eliminación del IRPH y sustitución por el Euríbor u otro índice más justo.
  • Devolución de los intereses pagados de más desde el inicio del préstamo.
  • Ajuste de las cuotas futuras, reduciendo el coste total de la hipoteca.

Los cálculos estiman que un hipotecado con IRPH puede haber pagado entre 20.000 y 40.000 euros más que alguien con una hipoteca referenciada al Euríbor.

Casos recientes de éxito en reclamaciones del IRPH

Tras la sentencia del TJUE, varios juzgados españoles ya han fallado a favor de los consumidores:

Estos casos demuestran que es posible ganar la batalla contra los bancos y recuperar lo pagado de más.

Pasos a seguir para reclamar el IRPH

Si tienes una hipoteca con IRPH y crees que no te informaron adecuadamente, estos son los pasos que debes seguir:

1. Revisa tu hipoteca y reúne la documentación

Es necesario contar con la escritura del préstamo, los recibos de las cuotas hipotecarias y cualquier documento que demuestre la falta de información clara sobre el IRPH.

2. Consulta con un abogado especializado

Las reclamaciones bancarias pueden ser complejas, por lo que es fundamental contar con un abogado experto en reclamar el IRPH. En El Defensor de tu Vivienda, analizamos tu caso sin compromiso y te informamos de las opciones reales de éxito.

3. Presenta una reclamación al banco

Antes de acudir a los tribunales, se recomienda presentar una reclamación formal al Servicio de Atención al Cliente de la entidad bancaria. Tienen dos meses para responder.

4. Demanda judicial si el banco rechaza tu reclamación

Si la entidad se niega a reconocer la falta de transparencia o a devolver el dinero, el siguiente paso es presentar una demanda judicial. En muchos casos, los tribunales están fallando a favor de los clientes.

5. Recupera tu dinero

Si el juez determina que el IRPH fue aplicado sin transparencia, el banco deberá restituir las cantidades cobradas de más y recalcular la hipoteca con un índice más favorable.

¿Por qué confiar en El Defensor de tu Vivienda para reclamar el IRPH?

En El Defensor de tu Vivienda, llevamos años ayudando a miles de afectados por cláusulas abusivas en hipotecas. Nuestro equipo de abogados especializados en reclamaciones bancarias tiene un alto porcentaje de éxito en demandas contra los bancos.

  • Estudiamos tu caso gratis. Solo cobramos si ganas.
  • Gestionamos todo el proceso legal. Desde la reclamación extrajudicial hasta la demanda en los tribunales.
  • Experiencia contrastada. Hemos recuperado miles de euros para nuestros clientes.

No permitas que tu banco se quede con tu dinero. Si tienes una hipoteca con IRPH, aún puedes reclamar y recuperar lo que es tuyo.

Contáctanos ahora y te ayudamos a ganar la batalla contra el IRPH.

¿Qué pasa si ya tengo una sentencia en contra?

Si en el pasado presentaste una reclamación y la sentencia no fue favorable, aún podrías tener opciones.

  • Las nuevas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han reforzado el argumento de que los bancos debían explicar de manera clara cómo afectaba el IRPH a los consumidores.
  • Si tu caso se resolvió antes de estas sentencias, podría haber base para reabrir el proceso o presentar una nueva reclamación.

Cada caso es diferente, por lo que es fundamental contar con el apoyo de un abogado especializado que analice la viabilidad de una nueva reclamación.

No te conformes: Reclamar el IRPH sigue siendo posible en 2025

Si te han denegado la reclamación del IRPH, no significa que hayas perdido la batalla. Muchas entidades bancarias intentan desanimar a los consumidores con respuestas negativas, pero la realidad es que siguen existiendo opciones legales para recuperar lo que has pagado de más.

En El Defensor de tu Vivienda, llevamos años ayudando a clientes como tú a luchar contra cláusulas abusivas y a recuperar su dinero. Nuestro equipo de abogados especializados analiza tu caso de manera gratuita y te asesora sobre los mejores pasos a seguir.

No dejes que el banco se quede con tu dinero. Contacta con nosotros y recupera lo que es tuyo.

Defiende tus derechos y reclama el IRPH con El Defensor de tu Vivienda

Si tu hipoteca está referenciada al IRPH y te sientes afectado, en El Defensor de tu Vivienda podemos ayudarte. Contamos con un equipo de abogados especializados en reclamaciones hipotecarias que analizarán tu caso de manera gratuita y te acompañarán en todo el proceso.

Te ofrecemos:

  • Análisis personalizado de tu hipoteca.
  • Gestión de reclamaciones extrajudiciales.
  • Representación legal en los tribunales.
  • Solo cobramos si ganas.

No permitas que el IRPH siga afectando a tu economía. Contacta con nosotros hoy mismo y reclama lo que es tuyo. ¡Defiende tus derechos y recupera tu dinero!

Haz tu consulta hoy mismo en el 910 32 26 26 o en info@eldefensordetuvivienda.com y aprovecha nuestro estudio personalizado gratuito.

En El Defensor de tu Vivienda, estamos comprometidos a ayudarte a recuperar lo que es tuyo y garantizar que tus derechos sean defendidos.

Solicita un estudio gratuito hoy mismo y asegura tus derechos como consumidor.

Guía Definitiva de Abogados para Reclamar IRPH

reclamar irph y afectados irph

En los últimos años, miles de consumidores han descubierto que pueden reclamar el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios), un índice que suele generar cuotas hipotecarias más altas que el Euríbor. Gracias a varias sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y de tribunales españoles, los afectados tienen la posibilidad de reclamar si se demuestra que el banco no les informó de manera clara y transparente. Si estás pensando en reclamar, es importante conocer las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el IRPH y las posibles soluciones legales

¿Qué es el IRPH?

El IRPH es un índice que los bancos usaron para calcular los intereses de las hipotecas en España. Se basa en la media de los tipos de interés aplicados por las entidades financieras en sus préstamos a más de tres años. A diferencia del Euríbor, que refleja el coste del dinero en el mercado interbancario, el IRPH incluye también las comisiones bancarias y otros gastos, lo que históricamente ha provocado que sea un índice más elevado. Muchas personas que contrataron hipotecas referenciadas al IRPH no sabían que este índice solía ser más alto y menos transparente que el Euríbor, lo que ha derivado en numerosas reclamaciones por la falta de información adecuada al momento de firmar el contrato.

¿Cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH?

Si quieres saber si tu hipoteca está referenciada al IRPH, el primer paso es revisar la escritura del préstamo hipotecario. Debes buscar términos como: Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre. Esta expresión es la que suele indicar que el préstamo está vinculado a este índice. Si no logras identificar esta información, puedes solicitar un estudio gratuito a nuestros abogados especializados en reclamaciones bancarias, quienes revisarán tu escritura y te informarán si tu hipoteca está afectada por el IRPH y si puedes reclamar.

¿Cuánto tarda una reclamación por IRPH?

El tiempo que tarda una reclamación por IRPH puede variar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de varios factores. La carga de trabajo del juzgado y la actitud del banco frente a la reclamación son los principales elementos que influyen en la duración del proceso. Si el banco acepta negociar en la fase extrajudicial, el proceso puede ser más corto. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es necesario acudir a juicio, lo que alarga el plazo total. Aunque puede parecer un proceso largo, la compensación económica que puedes obtener suele merecer la espera.

¿Cuánto dinero puedo recuperar por reclamar el IRPH?

La cantidad que puedes recuperar al reclamar el IRPH depende de varios factores. Lo más relevante es el importe del préstamo, el tiempo que ha estado activo y la diferencia entre el IRPH y el Euríbor durante ese periodo. En promedio, se estima que los afectados pueden recuperar unos 16.000 euros, aunque en algunos casos esta cifra puede ser mayor. El cálculo se realiza sumando las diferencias entre las cuotas pagadas con el IRPH y lo que habrías pagado si la hipoteca hubiera estado referenciada al Euríbor. Si deseas saber cuánto podrías recuperar, lo mejor es realizar un estudio personalizado de tu hipoteca, algo que ofrecemos sin compromiso en El Defensor de tu Vivienda.

¿Es necesario ir a juicio para reclamar el IRPH?

En la mayoría de los casos, sí es necesario acudir a juicio para reclamar el IRPH, ya que las entidades bancarias suelen resistirse a devolver el dinero voluntariamente. El proceso judicial incluye varias etapas, como la presentación de la demanda, la respuesta del banco y la celebración del juicio, tras lo cual el juez emite una sentencia. Por eso, es fundamental contar con un abogado especializado en reclamar IRPH que te acompañe durante todo el procedimiento, asegurando que se defiendan tus derechos de manera profesional.

reclamar irph y afectados irph

¿Qué sentencias existen sobre el IRPH?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió en 2020 una sentencia clave que permitió que los tribunales españoles puedan declarar abusivas las cláusulas IRPH si no se informó adecuadamente al consumidor. Desde entonces, en España se han emitido numerosas sentencias tanto favorables a los consumidores como a los bancos. La falta de transparencia en la aplicación del IRPH es el principal motivo por el que se han anulado muchas cláusulas. Sin embargo, cada caso es único, y el éxito de la reclamación depende de la documentación aportada y de la estrategia legal empleada.

¿Qué bancos aplicaron el IRPH?

Diversas entidades bancarias en España utilizaron el IRPH como índice de referencia en sus hipotecas. Entre los principales bancos que usaron el IRPH se encuentran: CaixaBank, Banco Santander, BBVA, Kutxabank y Bankia. Además, algunas cajas de ahorro y bancos más pequeños también lo aplicaron. Si no estás seguro de si tu hipoteca está referenciada a este índice, puedes revisar tu contrato o contactar con nosotros para un estudio gratuito de tu caso.

¿Merece la pena contratar a un abogado para reclamar el IRPH?

Sí, merece la pena contratar a un abogado especializado en reclamaciones bancarias para reclamar el IRPH. La intervención de un abogado experto aumenta considerablemente las probabilidades de éxito, ya que se encargará de preparar correctamente toda la documentación, presentar la demanda y defender tus intereses durante el juicio. Además, en El Defensor de tu Vivienda, solo cobramos si ganamos el caso, lo que te asegura un proceso sin riesgos económicos.

En El Defensor de tu Vivienda, somos especialistas en reclamaciones por IRPH y te ofrecemos un servicio sin coste inicial. Realizamos un estudio gratuito de tu caso y te acompañamos durante todo el proceso, asegurándonos de que recuperes el dinero que te pertenece. Si crees que tu hipoteca puede estar referenciada al IRPH, no dudes en contactarnos para recibir asesoramiento profesional.

¡RECLAMA YA!

Reclamamos por ti. Cuéntanos tu caso.

LLÁMANOS GRATIS AHORA

O si prefieres te llamamos nosotros

¿Tienes o has tenido una hipoteca?

Rellena el siguiente formulario para que te ayudemos

Información de contacto
Datos para tu reclamación
¿Recuperaste tus gastos de hipoteca?
¿Conoces a más afectados?

¿Compraste una vivienda sobre plano y aún no te la han entregado?

Rellena el siguiente formulario para que te ayudemos

Información de contacto
Datos para tu reclamación
¿Qué retraso acumula?
¿Conoces a más afectados?

¡Contacta con nosotros!

910 323 636

[email protected]

Calle Marques de Urquijo 44 – 1º Planta

28008 Madrid, España