Sentencias recientes sobre gastos hipotecarios y su impacto en 2025

Sentencias recientes sobre gastos hipotecarios y su impacto en 2025

Los gastos hipotecarios han sido motivo de conflicto legal durante años entre consumidores y entidades financieras en España. Sin embargo, en los últimos meses, varias sentencias clave han inclinado la balanza a favor de los afectados, permitiéndoles recuperar su dinero. En 2025, el impacto de estas resoluciones está siendo notable, generando un aumento masivo de reclamaciones y saturación en los juzgados especializados.

Si alguna vez firmaste una hipoteca y tuviste que pagar los gastos de notaría, gestoría o tasación, este artículo te interesa. Aquí te contamos las últimas sentencias sobre gastos hipotecarios y cómo pueden beneficiarte.

El TJUE aclara el plazo para reclamar

Uno de los grandes interrogantes que frenaba a muchos consumidores era hasta cuándo podían reclamar los gastos hipotecarios. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resolvió esta cuestión el 25 de enero de 2024, estableciendo que el plazo para reclamar comienza cuando el consumidor tiene conocimiento de que la cláusula es abusiva. Es decir, no cuando firmó la hipoteca, sino cuando un juez declara nula la cláusula de gastos.

Este fallo fue respaldado por el Tribunal Supremo español, que adoptó el mismo criterio. Gracias a esta decisión, se han reabierto muchas reclamaciones que antes se consideraban prescritas.

Kutxabank condenada por falta de transparencia

El 27 de febrero de 2025, el Juzgado de Primera Instancia número 8 de San Sebastián condenó a Kutxabank a devolver a un cliente de Irún los gastos hipotecarios indebidamente cobrados. La sentencia determinó que la entidad no informó correctamente sobre la cláusula de gastos en su hipoteca referenciada al IRPH Cajas, impidiendo que el cliente comprendiera plenamente sus implicaciones financieras.

Este fallo refuerza la idea de que los bancos deben devolver todo lo cobrado indebidamente si no explicaron de forma clara los costes al firmar la hipoteca.

La Audiencia Provincial de Zaragoza tumba cláusulas del euríbor

Otra sentencia importante llegó en febrero de 2025, cuando la Audiencia Provincial de Zaragoza anuló una cláusula hipotecaria que permitía a los bancos inflar artificialmente el euríbor en los préstamos. La razón principal de la anulación fue la falta de transparencia: los clientes no fueron informados adecuadamente de cómo se calculaba el tipo de interés.

Esta sentencia abre la puerta a que miles de hipotecados afectados puedan reclamar la devolución de los intereses cobrados de más.

Las reclamaciones se disparan en 2025

Como consecuencia de estas sentencias, el número de reclamaciones se ha disparado. El Banco de España ha registrado más de 45.000 quejas por gastos hipotecarios solo en agosto de 2024, y se prevé que cierre el año con cerca de 60.000.

Sin embargo, hay un problema: el Banco de España no tiene competencia para obligar a los bancos a devolver el dinero, por lo que los consumidores deben acudir a los tribunales.

Saturación de los juzgados especializados

Debido al aumento masivo de litigios, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido prorrogar en 2025 la actividad de 10 juzgados de primera instancia especializados en cláusulas abusivas.

Las provincias más afectadas son Madrid, Barcelona y Valencia, donde hay más de 1.500 casos pendientes en cada juzgado. Esta saturación está retrasando la resolución de los litigios, aunque los jueces están fallando mayoritariamente a favor de los consumidores.

Cómo reclamar los gastos de tu hipoteca

Si firmaste una hipoteca y pagaste gastos de notaría, gestoría, tasación o registro, tienes derecho a recuperar ese dinero. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Revisa tu contrato hipotecario: Busca las cláusulas que te obligaron a pagar los gastos.
  2. Recopila las facturas: Necesitarás las facturas de la notaría, la gestoría, el registro de la propiedad y la tasación.
  3. Presenta una reclamación al banco: La entidad tiene un mes para responder.
  4. Si el banco no responde o rechaza la reclamación, acude a los tribunales: En la mayoría de los casos, los jueces están fallando a favor de los consumidores.

No dejes que el banco se quede con tu dinero

Las sentencias recientes han demostrado que los bancos han cobrado de más a miles de consumidores y ahora tienen que devolver lo pagado indebidamente. Sin embargo, muchas entidades siguen poniendo trabas y negándose a pagar.

En El Defensor de tu Vivienda, somos expertos en reclamaciones hipotecarias y hemos ayudado a miles de clientes a recuperar su dinero. Si tienes dudas sobre si puedes reclamar, contáctanos y lucharemos para que recuperes lo que es tuyo.

Consejos para reclamar con éxito

Reclama con El Defensor de tu Vivienda

En El Defensor de tu Vivienda, somos expertos en gestionar reclamaciones de gastos hipotecarios contra cualquier entidad bancaria. Te ofrecemos:

  • Un análisis gratuito de tu caso.
  • La gestión completa de la reclamación extrajudicial.
  • Representación en los tribunales si el banco no accede a tu reclamación.
  • Servicio bajo la modalidad de «solo cobramos si ganas», para que no asumas riesgos económicos.

Miles de consumidores ya han recuperado lo que es suyo. No dejes que tu banco se quede con tu dinero. ¡Contacta con nosotros hoy mismo y asegura tu reclamación de gastos hipotecarios!

Contacta a El Defensor de tu Vivienda llamando al 910 323 636 o enviándonos un e-mail a  [email protected].

CONSIGUE TU ESTUDIO GRATUITO CON El Defensor de tu Vivienda

Abogados para reclamar Gastos Hipotecarios y Clausulas Suelo

En los últimos años, muchos consumidores han descubierto que pueden reclamar ciertos gastos hipotecarios que les fueron indebidamente impuestos por las entidades bancarias al formalizar sus hipotecas.

Gracias a varias sentencias del Tribunal Supremo y la intervención de organismos como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), se ha aclarado que ciertos gastos son reclamables si fueron considerados abusivos.

Gastos que se pueden reclamar

  1. Gastos de Notaría Los honorarios del notario correspondientes a la escritura del préstamo hipotecario pueden ser reclamados parcialmente. Según la jurisprudencia, se puede recuperar el 50% de estos gastos, ya que se considera que tanto el banco como el cliente se benefician de este servicio.
  2. Gastos de Registro de la Propiedad Estos gastos, que corresponden a la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad, son reclamables en su totalidad. La razón es que la inscripción beneficia principalmente al banco, permitiéndole tener una garantía en caso de impago.
  3. Gastos de Gestoría Los honorarios de la gestoría encargada de tramitar la formalización de la hipoteca también son completamente reclamables. Normalmente, la gestoría es impuesta por el banco, por lo que estos costes deben ser asumidos por la entidad financiera.
  4. Gastos de Tasación La tasación de la vivienda es otro gasto que se puede reclamar. Este es un paso indispensable para que el banco conceda el préstamo, por lo que se considera que debe ser el banco quien asuma estos costes.

Cláusulas Abusivas Reclamables

  1. Cláusula Suelo La cláusula suelo establece un interés mínimo a pagar, independientemente de si los tipos de interés bajan por debajo de ese umbral. Esta cláusula ha sido declarada abusiva en muchos casos porque no se informó adecuadamente a los clientes sobre su existencia y funcionamiento, impidiéndoles beneficiarse de las bajadas del Euribor.
  2. Comisión de Apertura Esta comisión es un cargo único que algunos bancos imponen al iniciar una hipoteca. Muchas veces se considera abusiva porque no se justifica adecuadamente el servicio prestado para su cobro. Los tribunales han fallado a favor de los consumidores, permitiendo la reclamación de esta comisión.
  3. Cláusula 365/360 Esta cláusula establece que el cálculo de los intereses se basa en un año de 360 días en lugar de 365, lo que resulta en un interés ligeramente mayor. Esta práctica puede ser considerada abusiva, ya que implica un sobrecoste para el prestatario sin una justificación clara.
  4. Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) El IRPH es un índice que ha sido cuestionado por ser menos transparente y generalmente más alto que otros índices como el Euribor. Los tribunales europeos han indicado que los consumidores deben ser adecuadamente informados sobre su funcionamiento y sus implicaciones, lo que no siempre ha sido el caso.
  5. Intereses de Demora Los intereses de demora, que son los intereses adicionales cobrados por pagos atrasados, pueden ser considerados abusivos si exceden ciertos límites. En muchos casos, estos intereses son desproporcionadamente altos y no están justificados, lo que permite su reclamación.

Motivos para Reclamar

La base para estas reclamaciones radica en que muchos de estos gastos y cláusulas fueron impuestos unilateralmente por las entidades bancarias a los consumidores sin posibilidad de negociación, lo que se considera una práctica abusiva. Las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea han subrayado que la imposición de estos gastos y cláusulas vulnera los derechos de los consumidores, obligando a los bancos a reembolsar estos importes.

¿Cuándo se acaba realmente el plazo para reclamar las cláusulas abusivas de una hipoteca? Abogados Gastos Hipotecarios

Asesoría Profesional

En El Defensor de tu Vivienda somos expertos en reclamaciones hipotecarias y ofrecemos un servicio integral para ayudar a los consumidores a recuperar los gastos hipotecarios y las cantidades pagadas indebidamente por cláusulas abusivas. Si tienes dudas o necesitas asistencia para iniciar tu reclamación, contáctanos para un estudio gratuito y sin compromiso.

¿Por qué elegirnos?

  • Especialistas en Reclamaciones Hipotecarias: Contamos con un equipo de expertos en derecho bancario y de consumo.
  • Estudio Gratuito y Sin Compromiso: Te proporcionamos un análisis exhaustivo de tu hipoteca sin coste alguno.
  • Experiencia y Resultados: Hemos ayudado a 130.000 clientes a recuperar su dinero y eliminar cláusulas abusivas.

Contáctanos

Si sospechas que tu hipoteca puede tener una cláusula suelo o simplemente quieres estar seguro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Realizaremos un estudio detallado y te asesoraremos sobre los pasos a seguir para reclamar tus derechos. Recuerda, detectar y eliminar la cláusula suelo puede significar un ahorro significativo en tus pagos hipotecarios.

Recupera tu dinero: La importancia de contar con un abogado experto en gastos hipotecarios

Abogados Expertos en Gastos Hipotecarios

Reclamar los gastos hipotecarios a los bancos puede ser un proceso complicado y desafiante. Desde la devolución de los costos de constitución de hipoteca hasta las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario, cada detalle puede marcar la diferencia en el resultado de una reclamación.

Conocimiento Legal y Jurisprudencia Actual

Las complejidades legales y la necesidad de estar al tanto de la jurisprudencia actual en materia de gastos hipotecarios hacen que contar con un buen asesor legal sea fundamental.

El Defensor de tu Vivienda: Tu Socio Legal

En El Defensor de tu Vivienda, somos abogados especializados en gastos hipotecarios, y comprendemos la importancia de brindar un asesoramiento sólido y efectivo a nuestros clientes. Al confiar en nosotros, no solo obtendrás asesoramiento legal especializado, sino que también contarás con un apoyo integral en todo el proceso de reclamación. Nos encargamos de todos los aspectos, desde la revisión minuciosa de tus documentos hasta la presentación de la demanda en el tribunal correspondiente. También negociamos con las entidades financieras en busca de un acuerdo extrajudicial para la devolución de los gastos hipotecarios.

Detalles que Hacen la Diferencia

Cuando se trata de gastos hipotecarios, existen numerosos aspectos legales que deben considerarse. Te ofrecemos asesoramiento hipotecario completo y transparente. Nuestros abogados especializados en gastos hipotecarios se ocupan de cada detalle, desde la tasación de la vivienda hasta la firma ante el notario y el registro en el Registro de la Propiedad.

Asesoramiento Transparente y Completo

Entendemos que la formalización de una hipoteca puede ser una experiencia abrumadora. Seremos tu guía en cada paso.

Contacta a El Defensor de tu Vivienda

Contacta a El Defensor de tu Vivienda llamando al 910 323 636 o enviándonos un e-mail a [email protected].

¡RECLAMA YA!

Reclamamos por ti. Cuéntanos tu caso.

LLÁMANOS GRATIS AHORA

O si prefieres te llamamos nosotros

¿Tienes o has tenido una hipoteca?

Rellena el siguiente formulario para que te ayudemos

Información de contacto
Datos para tu reclamación
¿Recuperaste tus gastos de hipoteca?
¿Conoces a más afectados?

¿Compraste una vivienda sobre plano y aún no te la han entregado?

Rellena el siguiente formulario para que te ayudemos

Información de contacto
Datos para tu reclamación
¿Qué retraso acumula?
¿Conoces a más afectados?

¡Contacta con nosotros!

910 323 636

[email protected]

Calle Marques de Urquijo 44 – 1º Planta

28008 Madrid, España